La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes de caza y los suicidios, culminó por decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía de cáncer de próstata.
Translate
domingo, 27 de mayo de 2012
Biografía de Horacio Quiroga
Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2
Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga
del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos, le valieron ser
comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe.
La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes de caza y los suicidios, culminó por decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía de cáncer de próstata.
La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes de caza y los suicidios, culminó por decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía de cáncer de próstata.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola desde España!
ResponderEliminarMe encanta este autor.Soy narradora oral, y llevo años contando "el almohadón de pluma", "loro pelado" y la "medias de los flamencos" a los niños de 10-11 años.EL primero les pone los pelos de punta, y los últimos les hace partir de risa.
Desde luego una vida trágica puede marcar tu literatura.Un saludo desde el otro lado
http://hilandocuentos.blogspot.com.es/